Photographer Focus: Ylenia Cuellar

By Alejandra Hernandez

EN ESPAÑOL | La joven fotógrafa mexicana Ylenia Cuellar empezó a tomar fotos por instinto y la ciudad de las luces le permitió convertirlo en una profesión. Para nuestra sección Photographer Focus, platicamos con Ylenia sobre su historia, su estilo y sobre confiar en lo que te gusta.

¿Cómo has desarrollado tu carrera? Cuéntanos tu historia

Toda mi vida fui aficionada de la fotografía, era la típica que cargaba con la cámara a todas partes y me la vivía tomando fotos según yo artísticas de todo lo que veía y al cumplir los 18 por fin tuve una cámara “profesional” para experimentar. Pero, aun así; por educación y cultura en la que crecí, nunca pensé que pudiera ser algo a lo que pudiera realmente dedicarme.

Todo cambio al mudarme a Paris. Estudiaba y trabajaba dentro de la industria de la moda, y en mi tiempo libre me la vivía tomando fotos. 

Fue en ese periodo (septiembre 2011) que se me ocurrió por primera vez (inspirada por mi amor al blog “Jak & Jil” de Tommy Ton) a ir tomar fotos afuera de los desfiles de Paris Fashion Week.

Dos años mas tarde comencé a contactar publicaciones y a partir de ahí tomar fotos durante el Fashion Week (backstage, desfiles y street style).

El trabajar con las publicaciones me dio legitimidad lo cual me permitió a comenzar a trabajar con influencers, comercios y marcas dentro de la industria de la moda.

¿Qué fotógrafos te influenciaron?

En el aspecto Street Style es clarísimo que Tommy Ton no solamente inspiró mi amor por este estilo de fotografía, sino también fue el que hizo que mi cabeza hiciera “click” el hecho de que esa podía ser una forma de practicar e incursionar en la fotografía de manera profesional.

Por otra parte, siempre amé a Miles Aldridge por su uso de color, lo cual he adoptado mucho en mi trabajo, aunque de una forma distinta.

¿Paris influenció tu forma de ver la fotografía?

Definitivamente. Paris me hizo “abrir los ojos”, a poner atención a detalles que otros ignoran y a encontrar inspiración por todas partes: las calles, la gente, el arte, la arquitectura, etc.

¿Consideras tu trabajo parte de alguna tendencia artística actual?

Si y no. Por una parte, es claro que mi trabajo no es algo fuera de lo común o único, pero de igual manera, siento que no entra dentro de lo que esta “in” en estos momentos.
La tendencia actual en fotografía (por lo menos en la industria de la moda) son vibras muy “cool” y relajadas con un lado desinhibido y sexy que honestamente AMO, pero no me sale. Mi trabajo es muy “cute”, femenino y algo romántico pero actual. No a propósito, sino eso es lo que se me da de forma natural.

¿Ves tu trabajo como una propuesta feminista?

No lo suficiente. Es algo que tengo muy claro en que debo desarrollar mas en mi trabajo. Celebrar la femineidad y fotografiar una mayor variedad de personas, no solo aquellas que entran dentro de los estándares de belleza anticuados. 

¿Qué tienen en común la fotografía y la moda o cual es su relación?

Para mi, son herramientas de expresión personal. Formas de crear y materializar eso que en mi mente considero bonito, inspirador, estético. 

¿Por qué te llamo la atención el Street Style?

Porque me daba la posibilidad de ver de “cerca” esas prendas y accesorios que hasta ese momento solo había visto en revistas e internet. El “interactuar” con esa moda que tanto me inspiraba, pero se sentía tan inalcanzable.

¿Tienes algún proyecto de ensueño en el que siempre hayas querido trabajar?

Mi sueño no es un proyecto en particular, sino la posibilidad de seguir dedicándome a la fotografía indefinidamente. El seguir teniendo oportunidades de trabajar en nuevos proyectos con gente súper talentosa, conceptos creativos que me emocionen y reten y el poder vivir de ello. 

¿El mejor consejo que te han dado?

Contactar a aquellos con los que queremos trabajar. A mi, que soy introvertida, me cuesta muchísimo trabajo, pero muchas veces esa es la forma de darse a conocer y abrirse puertas.

No tomar los “no” de forma personal ni dejar que te disuada de seguir intentado. Para obtener un “sí” hay que pasar por muchos “no”.

¿Cuál es el mejor consejo que le puedes dar a una joven fotógrafa?

El no comparar tu trabajo con el de otros o caer en la tentación de realizar un estilo de fotografía solo porque “esté de moda”. Mejor crear de manera genuina lo que nos nace, porque nunca le vamos a ganar a otro en su juego.

¿Cómo crees que podemos desarrollar nuestro punto de vista personal en fotografía?

Practicando y experimentando. Tomar fotos de todo y poner atención a eso que más nos inspira o llama la atención.

¿Tienes alguna foto que te haya hecho darte cuenta que amas lo que haces? O algún momento highlight de tu carrera…

Ha habido muchos highlights: cada vez que he alcanzado un reto o “milestone” que me he fijado. Pero uno de los que mas feliz me hicieron, fue la primera vez que me contrataron para fotografiar una campaña en una locación fuera de Francia, ya que para mi era un sueño el trabajar en un proyecto que implicara viajar y realizar las fotos en un lugar completamente distinto.

¡Puedes encontrar el trabajo de Ylenia en su Instagram!